Desde la risa de un niño hasta el cantar de los pájaros: estos son los sonidos que más relajan

Cuando estamos en el útero tenemos ya relación con ciertas sensaciones que hacen que nos relacionemos con nuestro entorno, como el latido del corazón de una madre.

Las olas del mar, el susurro humano, el viento o el pisar de la nieve son sonidos que nos transmiten tranquilidad y nos ayudan a relajarnos, ya que nuestros oídos los consideran agradables.

Y es que está demostrado –señala Ana Zubiaurre, audióloga y directora del centro auditivo OIDDOS– que desde que estamos en el útero tenemos relación con ciertos sonidos que hacen que nos relacionemos con nuestro entorno, como el latido del corazón de una madre.

Además, Zubiaurre explica que los sonidos que nos resultan más agradables influyen en el endotelio (tejido que regula el funcionamiento cardiovascular) y añade que «está demostrado que mejoramos nuestra salud si escuchamos estos sonidos y los complementamos con una actividad física frecuente y una buena salud emocional».

Escuchar estos sonidos que consideramos agradables, insiste, nos ayuda a desestresarnos, mejorar nuestro sentido del humor y otras particularidades de nuestro cuerpo.

Sonidos que más relajan

  • La risa de un niño
  • Nuestra canción favorita
  • El sonido de la lluvia
  • Pisar la nieve
  • Las olas del mar
  • El sonido de la naturaleza
  • El ronroneo de un gato
  • El canto de los pájaros
  • El fluir de un río
  • El susurro de la persona que quieres

La música también está considerada un calmante. Zubiaurre manifiesta que a 432Hz es la frecuencia más relajante que existe, considerándose muy beneficiosa por la tranquilidad que transmite.

Continuar leyendo

Fuente: ABC

Abrir chat
Hola, podemos ayudarle en algo?